
Las horas extras son aquellas horas que un trabajador realiza fuera de su jornada laboral habitual y que están estipuladas en su contrato o en el convenio al que esté sujeta la empresa. Pero ¿a cuánto se cobran estas horas extras? La respuesta es que depende de lo que establezca el convenio o el contrato.
De acuerdo con la Ley del Estatuto de los Trabajadores, las horas extras se pagan aparte o bien se compensan con otras horas libres, siempre y cuando así lo estipule el convenio o el contrato. Si el convenio o el contrato no establecen nada al respecto, entonces las horas extras deben compensarse con el mismo número de horas libres en un plazo de 4 meses.
Es importante tener en cuenta que las horas extras son voluntarias por defecto, es decir, el trabajador tiene derecho a rechazar realizar horas extras si así lo desea. Sin embargo, si el trabajador acepta realizar horas extras, entonces tiene derecho a recibir una remuneración adicional o a compensarlas con horas libres, según lo estipulado en el convenio o el contrato.
En conclusión, el importe de las horas extras depende de lo establecido en el convenio o el contrato al que esté sujeta la empresa. Si el convenio o el contrato no establece nada al respecto, entonces las horas extras deben compensarse con el mismo número de horas libres en un plazo de 4 meses. Es importante que los trabajadores conozcan sus derechos y exijan un trato justo y equitativo por parte de sus empresas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.