¿Tienes derecho a una subida salarial en base al IPC?

Fecha de publicación

Tiempo de lectura

2 minutos
Flecha representativa de crecimiento

Autoría

Avatar de Aitor Velar Abarrategui

El índice de precios al consumidor (IPC) es una medida de la inflación en un país, es decir, del aumento general de los precios de los bienes y servicios que consumen las familias. Muchos trabajadores se preguntan si tienen derecho a una subida salarial en base al IPC, y la respuesta es que no necesariamente.

La subida del salario depende del convenio o acuerdo al que esté sujeta la empresa en la que trabajes. Si el convenio establece una subida salarial en base al IPC, entonces sí tendrás derecho a una subida de tu salario en la misma proporción en la que aumenten los precios. Sin embargo, si el convenio no incluye una subida en base al IPC, entonces la empresa no tiene obligación de subirte el salario a no ser que así lo estipule tu contrato individual de trabajo.

Es importante tener en cuenta que los convenios y tablas salariales pueden estar desactualizados y no reflejar los aumentos del IPC. En este caso, es responsabilidad de los sindicatos exigir una actualización y negociar una subida salarial adecuada para sus afiliados. Sin embargo, hay casos en los que los sindicatos no ejercen una acción sindical efectiva y pueden llegar a firmar convenios sin subida salarial o incluso renunciando a subidas de años anteriores.

En conclusión, si quieres saber si tienes derecho a una subida salarial en base al IPC, debes revisar el convenio o acuerdo al que esté sujeta tu empresa y comprobar si se establece una subida en base a este índice. Si no es así, la empresa no tiene obligación de subirte el salario a no ser que así lo estipule tu contrato individual de trabajo. Es importante estar informado de tus derechos laborales y exigir un trato justo y equitativo por parte de tu empresa y de los sindicatos.