BLOG
Actualidad y curiosidades jurídicas.
Noticias y artículos de contenido jurídico.
¿Es posible revocar una medida de expulsión del territorio español a través de la vía judicial?
En este artículo, abordamos el complejo procedimiento para revocar una medida de expulsión del territorio español, haciendo énfasis en el Recurso Contencioso-Administrativo como mecanismo más eficaz.
Leer más…Solicitar la Nacionalidad Española por Residencia
Cómo y cuándo solicitar la nacionalidad española por residencia según el artículo 22 del Código Civil. El tema de la nacionalidad es uno que preocupa y genera interrogantes a muchas personas que residen en España y desean consolidar su estatus legal en el país. En…
Leer más…¿Cómo renovar la Tarjeta de Residencia de Larga Duración en España?
Un análisis exhaustivo sobre cómo renovar la Tarjeta de Residencia de Larga Duración en España, incluyendo requisitos, documentos y excepciones legales.
La renovación de la Tarjeta de Residencia de Larga Duración en España es un trámite fundamental para todos aquellos extranjeros que deseen continuar gozando…
Leer más…Derechos y Deberes de Extranjeros en España
Este artículo proporciona una guía completa sobre los derechos y deberes de los extranjeros en España según la Ley Orgánica 4/2000. Aborda la igualdad de derechos entre españoles y extranjeros, medidas antidiscriminatorias, y los principales derechos y obligaciones que deben conocer quienes planean vivir o…
Leer más…Plazos para obtener la nacionalidad
Descubre los factores que influyen en el tiempo que tarda en resolverse un expediente de nacionalidad española por residencia y cómo puedes acelerar el proceso.
Leer más…¿Cómo puedes protegerte frente al ciberacoso?
Descubre en este artículo las implicaciones legales del ciberacoso en España. Aprende cómo el Código Penal y la Ley Orgánica 1/2004 te protegen y qué medidas puedes tomar para defenderte.
Leer más…STS 731/2023: Un giro en autorizaciones de residencias
La Sentencia 731/2023 del Tribunal Supremo cambia el panorama de las autorizaciones de residencia en España.
Leer más…¿Qué debes saber sobre la residencia por arraigo en España?
Este artículo desglosa los diferentes tipos de residencia por arraigo en España, explorando los requisitos legales y documentación necesaria para cada modalidad: social, laboral y familiar. Se destacan también las implicaciones de recientes actualizaciones legales.
Leer más…¿Cómo afecta el nuevo Real Decreto-ley 5/2023 al recurso de casación civil?
La entrada en vigor del Real Decreto-ley 5/2023 revoluciona el recurso de casación civil en España. La norma, que se implementará el 29 de julio de 2023, introduce cambios significativos que requieren un análisis profundo.
Leer más…¿Por qué la fundamentación es clave en la denegación de residencias y visados?
La importancia de la motivación en la denegación de residencias y visados de extranjería.
Leer más…¿Qué implicaciones tiene el derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral?
Reflexiones jurídicas sobre la desconexión digital y su impacto en la vida laboral.
Leer más…Bullying escolar y su abordaje jurídico
Descubre el abordaje jurídico del bullying, desde el marco penal hasta las sanciones disciplinarias y la responsabilidad civil.
Leer más…¿Tienen los padres derecho al complemento por maternidad en la jubilación?
El sistema de Seguridad Social en España ha atravesado importantes transformaciones en los últimos años, especialmente en lo que concierne al complemento por maternidad en las pensiones contributivas. Tradicionalmente, este beneficio estaba reservado exclusivamente para las madres, tal como lo establece el artículo 60 de…
Leer más…¿Hasta Dónde Alcanza el Poder de Dirección del Empresario en el Ámbito Laboral?
El poder de dirección del empresario en el ámbito laboral
Leer más…¿Cómo puede la empresa controlar a los trabajadores de manera legal?
Vivimos en un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, y en ese contexto, las relaciones laborales no quedan exentas. El control y la vigilancia en el ámbito del trabajo son cuestiones de gran relevancia tanto para empleadores como para empleados. El debate se…
Leer más…¿Cómo solicitar el teletrabajo en España y qué hacer si la empresa lo deniega? La regulación del teletrabajo en el marco legal español
El teletrabajo se ha convertido en una realidad más que palpable en la era digital, siendo regulado en España principalmente por la Ley 10/2021, de 9 de julio, de trabajo a distancia, así como por el Estatuto de los Trabajadores. En este artículo, vamos a…
Leer más…¿Tengo derecho a ausentarme del trabajo para llevar a un familiar al médico?
El tema de la ausencia laboral para atender emergencias médicas de familiares es un punto que ha generado diversas interpretaciones legales y conflictos laborales. La ley, en su intento por equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de las empresas, establece ciertas pautas…
Leer más…¿Tienen los trabajadores a tiempo parcial el mismo derecho a vacaciones que los trabajadores a tiempo completo?
El derecho a disfrutar de un periodo de descanso retribuido es un derecho inherente a cualquier trabajador. No obstante, surge la duda de cómo se aplica este derecho a quienes tienen un contrato a tiempo parcial. La legislación en materia laboral, en especial el artículo…
Leer más…¿Puedo pedir un cambio de horario para conciliar la vida laboral y familiar?
La adaptación de la jornada de trabajo: Un análisis del artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores.
Leer más…¿Qué día tienen que pagarte la nómina?
Desentrañando el artículo 29 del Estatuto de los Trabajadores
Leer más…Cargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.