Recientemente, la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha sacudido el ámbito jurídico con su sentencia núm. 731/2023 del 5 de junio. Esta sentencia ha declarado nulo el artículo que establecía la extinción del permiso de residencia por ausencia de más de seis meses en el territorio español durante más de seis meses. La implicación de esta decisión judicial es de gran envergadura y afecta a muchos ciudadanos extranjeros con residencia temporal. En este artículo, analizaremos las ramificaciones legales de esta sentencia y lo que significa para la anulación de residencia por ausencia en España.
Limitación de Derechos Fundamentales y Rango Normativo
La sentencia del Tribunal Supremo es impactante, especialmente porque se señala que el artículo en cuestión limita derechos fundamentales de los residentes temporales. Esta limitación, según el Tribunal, no puede establecerse simplemente mediante un reglamento. Solo una Ley Orgánica tiene el rango normativo suficiente para una restricción de este tipo.
¿Qué Dice la Ley Orgánica de Extranjería sobre la Extinción de Residencia por Ausencia?
La Ley Orgánica 4/2000, también conocida como Ley Orgánica de Extranjería (LOEX), es el marco legal que regula los derechos y deberes de los extranjeros en España. Según la mencionada sentencia, cualquier limitación en la autorización de residencia debería estar contemplada en esta ley y no en un mero reglamento. Puedes leer la ley completa aquí.
Implicaciones Prácticas y Legales
Este nuevo escenario judicial significa que la ausencia de más de seis meses en el territorio español ya no sería una causa suficiente para la extinción de residencia temporal en España. Esto representa un cambio significativo, especialmente para aquellos que necesitan estar fuera del país durante periodos prolongados.
Extinción Residencia Ausencia España ¿Quiénes se Benefician?
Este cambio es especialmente relevante para profesionales, estudiantes y otros individuos que, por distintas razones laborales o personales, necesitan ausentarse de España durante periodos de tiempo considerables. Ya no tendrán que vivir bajo la constante amenaza de perder su estatus legal debido a la extinción de residencia por ausencia en España.
Conoce más sobre los derechos de los residentes temporales aquí.
Conclusión
La sentencia del Tribunal Supremo núm. 731/2023 representa un cambio de paradigma en la interpretación de la anulación de residencias temporales por ausencia en España. Este fallo judicial señala que no es válida la extinción de la residencia temporal por el simple hecho de ausentarse del país más de seis meses en un año. Esto abre nuevas perspectivas para la seguridad jurídica de miles de extranjeros residentes en España, quienes ahora cuentan con un margen de maniobra mucho más amplio en términos de movilidad internacional sin temor a sanciones.