Cómo evitar el descuento por falta de preaviso en la dimisión laboral

Fecha de publicación

Tiempo de lectura

2 minutos
Persona sentada apoyando los pies en alto

Autoría

Avatar de Aitor Velar Abarrategui

La cuestión del descuento por falta de preaviso en casos de dimisión voluntaria es una de las más controvertidas en el ámbito laboral. Si bien es cierto que en la mayoría de los casos se puede aplicar el descuento, existen opciones y estrategias que pueden ser útiles para evitarlo.

En primer lugar, es importante distinguir entre dos grupos de trabajadores que deciden abandonar su puesto de trabajo sin preaviso: aquellos que lo hacen porque han encontrado un empleo mejor y aquellos que lo hacen porque no pueden soportar más una situación de acoso laboral o condiciones de trabajo ilegales.

En el caso de los trabajadores que han encontrado un empleo mejor y no tienen tiempo para preavisar a su empresa actual, una opción es la autoconcesión de una excedencia voluntaria. En este caso, no se aplicaría el descuento por falta de preaviso al no haberse producido una dimisión, sino una excedencia. Si la empresa decide no aceptar la excedencia, podría terminar en un despido disciplinario sin indemnización, pero tampoco se aplicaría el descuento.

Por otro lado, en el caso de los trabajadores que sufren acoso laboral o condiciones de trabajo ilegales, también es posible recurrir a la autoconcesión de una excedencia, pero existen opciones aún más contundentes. Algunos trabajadores deciden utilizar la otra opción que puede ser válida, y que consiste en comunicar el preaviso de baja voluntaria que les corresponde por convenio y después hacer uso de la libertad que les otorga la situación para llevar a cabo determinadas acciones que antes no se atrevía a realizar, como no hacer horas extras ilegales, llegar tarde al trabajo, etc.

En este caso, la empresa tiene dos opciones: aguantar y tolerar el comportamiento del trabajador durante el tiempo que dura el preaviso o despedirlo por su comportamiento. Si la empresa decide despedir al trabajador, este podrá irse sin descuento y además tendrá derecho a indemnización por despido. Cabe señalar que esta estrategia puede tener consecuencias legales para la empresa, especialmente si el trabajador denuncia las ilegalidades ante la Inspección de Trabajo u otras autoridades.

En cualquier caso, es importante que el trabajador tenga en cuenta que estas estrategias pueden no ser adecuadas para todos los casos y que deben evaluarse cuidadosamente en función de las circunstancias individuales. Además, si la empresa decide aplicar el descuento por falta de preaviso de manera ilegal, el trabajador puede recurrir a una demanda de reclamación de cantidad para recuperar lo descontado. En este caso, no será necesario contratar un abogado y la empresa será quien tenga que probar que el descuento fue correcto.