El Decreto-ley 2/2023, de 8 de marzo, establece el marco esencial de medidas destinadas al apoyo, promoción, impulso y desarrollo de sistemas de inteligencia artificial (IA) en la Comunidad de Extremadura. La norma es aplicable a los órganos, organismos y entidades que conforman el sector público autonómico y busca fomentar el uso de una IA ética, confiable y respetuosa con los derechos fundamentales, siguiendo especialmente las recomendaciones de la Unión Europea.
Medidas de apoyo, promoción, impulso y desarrollo
La norma incluye medidas para la alfabetización y formación en IA, dentro del marco de la Estrategia Extremeña de Inteligencia Artificial (EEIA). La Administración pública autonómica debe adoptar medidas para alfabetizar a la sociedad extremeña en IA, promoviendo el desarrollo de capacidades emprendedoras, creativas, sociales y culturales. También promoverá la formación de trabajadores en IA e impulsará medidas de apoyo a empresas que desplieguen planes de formación y capacitación en la materia.
La norma también potencia mecanismos de colaboración público-privada y crea espacios controlados de pruebas para IA en la Fundación de Computación y Tecnologías Avanzadas de Extremadura (COMPUTAEX), garantizando la seguridad y eficacia de los sistemas de IA.
Iniciativas de inversión
Se declaran de interés general y prioritario todas aquellas iniciativas de inversión dirigidas a ofrecer soluciones soportadas en IA según los estándares europeos o nacionales. Estas iniciativas podrán ser calificadas como Proyectos Empresariales de Interés Autonómico si cumplen los requisitos previstos en la Ley 5/2022.
Utilización de la IA por la Administración pública autonómica
La Administración pública autonómica debe incorporar sistemas de IA que favorezcan la eficacia y eficiencia en la gestión de los servicios públicos y beneficien a los empleados públicos. Se debe favorecer la puesta en marcha de mecanismos para minimizar sesgos, garantizar transparencia y rendición de cuentas en los algoritmos involucrados en la toma de decisiones.
La norma contempla la adopción de actos administrativos mediante sistemas de IA en el marco de un procedimiento administrativo, dando la debida publicidad del mecanismo de decisión y garantizando la protección de la ciudadanía y las personas interesadas en los procedimientos administrativos.
Estrategia Extremeña de Inteligencia Artificial
La disposición adicional única impone a la Junta de Extremadura la elaboración y aprobación de una Estrategia Extremeña de Inteligencia Artificial (EEIA), que plasmará los objetivos, fines y prioridades establecidos en la norma en el marco de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, de la Carta de Derechos Digitales y de las iniciativas europeas en torno a la IA. La EEIA tendrá valor de norma reglamentaria y será aprobada por el Consejo de Gobierno.