¿Qué es el habeas corpus?

Fecha de publicación

Tiempo de lectura

2 minutos
Hombre sin camiseta en la calle

Autoría

Avatar de Aitor Velar Abarrategui



El Habeas Corpus es una institución jurídica que tiene como objetivo garantizar el derecho a la libertad de todo ser humano. Se originó en la Inglaterra del siglo XI como consecuencia de la Bill of Rights, que se instauró con el fin de contrarrestar el poder absoluto del monarca. En España, el Habeas Corpus se encuentra recogido en el artículo 17 de la Constitución Española y desarrollado en la Ley Orgánica 6/1984 de 24 de mayo.

El Habeas Corpus permite que cualquier ciudadano que haya sido privado ilegalmente de su libertad por las autoridades policiales pueda solicitar su inmediata puesta a disposición del juez instructor competente. En este sentido, el Habeas Corpus actúa como un mecanismo de protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos y garantiza que la detención sea siempre una medida excepcional y no una privación de libertad prolongada e injustificada.

Para solicitar el Habeas Corpus en España, el ciudadano debe acudir al juzgado de guardia o al juez de instrucción competente en la materia. La solicitud se puede presentar de forma oral o escrita, y no es necesario que la presente el propio detenido. Cualquier persona puede presentar una solicitud de Habeas Corpus en nombre de un tercero si considera que la detención ha sido ilegal.

Es importante tener en cuenta que el Habeas Corpus solo se puede solicitar en caso de detenciones ilegales o privaciones de libertad injustificadas. En el caso de que la detención sea legal y haya sido autorizada por un juez, el Habeas Corpus no es el mecanismo adecuado para impugnar la decisión judicial.

Una vez presentada la solicitud de Habeas Corpus, el juez instructor deberá evaluar la legalidad de la detención y decidir si procede la puesta a disposición del detenido o su puesta en libertad. En caso de que el juez considere que la detención ha sido ilegal, deberá ordenar la inmediata puesta a disposición del detenido ante la autoridad judicial competente. Si, por el contrario, la detención ha sido legal, el juez deberá declararla como tal y no procederá la puesta a disposición del detenido.

Es importante destacar que el Habeas Corpus no es un mecanismo de impugnación de la legalidad de la detención, sino un mecanismo de protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos. En este sentido, el Habeas Corpus solo puede solicitarse en casos de privación de libertad injustificada o detenciones ilegales.