Quién responde de los daños ocasionados por un accidente con jabalí?

Fecha de publicación

Tiempo de lectura

2 minutos
Toro conduciendo un coche

Autoría

Avatar de Aitor Velar Abarrategui

Quién responde de los daños ocasionados si atropello con mi coche a un jabalí?

Con el aumento de la población de fauna salvaje y especies cinegéticas en las carreteras, es cada vez más común que los conductores se vean involucrados en accidentes de tráfico con animales. Pero, ¿quién responde de los daños ocasionados en estos casos?

De acuerdo con la Disposición Adicional Novena de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, que entró en vigor en 2014, en los accidentes de tráfico ocasionados por atropello de especies cinegéticas en las vías públicas, el conductor del vehículo es responsable de los daños a personas o bienes, sin que pueda reclamarse por el valor de los animales que irrumpan en aquéllas.

Esto significa que el conductor y su compañía de seguros deberán responder por los daños materiales causados en el vehículo y por los daños personales sufridos por sus ocupantes. Sin embargo, el seguro no cubrirá estos daños a menos que se haya pactado una cláusula específica que contemple este supuesto de colisión con especies cinegéticas.

En caso de una colisión múltiple, el conductor que atropella y su aseguradora responderán frente a los restantes perjudicados, sin perjuicio de examinar la eventual existencia de una concurrencia de culpas. Y en presencia de fuerza mayor, no responde ni el conductor ni su aseguradora, al no ser este último culpable, lo que puede dejar a las restantes personas perjudicadas sin nadie frente a quien reclamar.

La ley prevé un par de supuestos en los que se exime de responsabilidad al conductor. En concreto, la Disposición Adicional Novena establece que el titular del aprovechamiento cinegético o, en su defecto, el propietario del terreno, será responsable de los daños a personas o bienes, cuando el accidente de tráfico sea consecuencia directa de una acción de caza colectiva de una especie de caza mayor llevada a cabo el mismo día o que haya concluido doce horas antes de aquél. También podrá ser responsable el titular de la vía pública en la que se produzca el accidente como consecuencia de no haber reparado la valla de cerramiento en plazo, en su caso, o por no disponer de la señalización específica de animales sueltos en tramos con alta accidentalidad por colisión de vehículos con los mismos.

En caso de un accidente de este tipo, es conveniente avisar inmediatamente a la Guardia Civil o la autoridad correspondiente y obtener un atestado para demostrar cómo se produjo el siniestro. También es recomendable tomar fotos del animal o de sus restos, de la inexistencia de señales de tráfico, de la presencia de una valla rota, y recopilar los datos y teléfonos de testigos presenciales para asegurarnos su presencia en el juicio llegado el momento