La industria cinematográfica ha evolucionado en la forma de abordar las escenas íntimas y comprometidas, estableciendo regulaciones contractuales y mecanismos de protección para los actores involucrados. En este artículo, analizaremos cómo se han ido adaptando estos contratos y qué aspectos se deben considerar en la actualidad para garantizar el respeto y la seguridad en el rodaje de escenas de este tipo.
El guion y la fidelidad en las escenas íntimas
El guion es la base para la adecuada regulación contractual de escenas íntimas, ya que integra los diálogos, secuencias y descripciones detalladas de lo que los actores deben realizar en cada escena. La fidelidad del guion es crucial y es el primer paso contractual que debe tenerse en consideración.
Cláusula de desnudez y regulación de escenas comprometidas
La “cláusula de desnudez” es un elemento clave en los contratos que regula de manera minuciosa y detallada las escenas de desnudo y contacto íntimo. Estas cláusulas incluyen aspectos como la utilización de dobles, prendas barrera para evitar un contacto excesivo y directrices específicas sobre la realización de las escenas, estableciendo también el caché o precio contractual adicional que se pacta por la participación en dichas escenas.
Además, se identifica y asigna responsabilidad a los asistentes en el rodaje, estableciendo cláusulas de prolongación de responsabilidad en caso de difusión de imágenes no autorizadas del set de rodaje. Esto implica un marco contractual concatenado de responsabilidad sucesiva, progresiva y solidaria respecto a la privacidad de las imágenes descartadas con todos los operadores involucrados en el proceso, incluyendo la etapa de posproducción.
Revisión y aprobación de escenas íntimas
Uno de los aspectos que suele generar mayor tensión y discusión en los contratos es la revisión y aprobación de las escenas íntimas, así como el acceso al metraje para su validación previa al estreno. Generalmente, se acompaña la cláusula de renuncia a medidas cautelares que puedan impedir la difusión de la obra, siendo el pago del precio un elemento que implica la renuncia a estas acciones.
Coordinadores de intimidad en el rodaje
Una figura que ha cobrado importancia en los rodajes que involucran escenas íntimas es el coordinador de intimidad, quien actúa como un recurso preventivo para evitar situaciones incómodas o abusivas en el set. Estos profesionales trabajan en la conciliación del diseño de las escenas y garantizan el cumplimiento de las buenas prácticas en la grabación de escenas sexuales. El sindicato de actores más importante en Estados Unidos, SAG-AFTRA, define a esta figura como “un defensor, un intermediario entre los actores y la producción en lo relativo a la desnudez y el sexo simulado”.
En la industria del cine y la televisión, la figura del coordinador de intimidad está ganando cada vez más relevancia. Su función es proteger a los actores de situaciones comprometedoras y asegurar que se sientan cómodos y respetados durante la filmación de escenas íntimas. Además, los coordinadores de intimidad garantizan que el set de filmación sea un ambiente seguro y profesional, y que las escenas comprometedoras se realicen de acuerdo con las cláusulas contractuales acordadas.
La incorporación de los coordinadores de intimidad en los sets de rodaje ha sido impulsada en gran medida por el movimiento #MeToo, que ha generado una mayor concienciación sobre la necesidad de proteger a los actores de situaciones potencialmente abusivas. La adopción de esta figura ha sido generalizada en producciones de cine y televisión tanto en Estados Unidos como en Europa, lo que demuestra la importancia de mantener un ambiente de trabajo seguro y respetuoso.
¿Qué sucede con las escenas en las que hay menores de edad?
Por otro lado, es fundamental garantizar que los actores menores de edad cuenten con una protección adecuada durante la filmación de escenas comprometedoras. La legislación en muchos países exige que los menores estén acompañados por un tutor legal o un representante en todo momento durante la producción. Además, en algunos casos, puede ser necesario obtener la aprobación de un juez para la participación de un menor en escenas que impliquen contenido explícito.
El uso de dobles de cuerpo
Otro aspecto importante a tener en cuenta en la regulación contractual de escenas comprometedoras es el uso de dobles de cuerpo. En muchos casos, los actores pueden optar por utilizar un doble de cuerpo para las escenas de desnudez o sexo simulado. En estos casos, se debe establecer en el contrato que el doble de cuerpo será tratado con el mismo respeto y cuidado que el actor principal. Además, el doble de cuerpo también debe estar protegido por las mismas cláusulas contractuales que rigen la filmación de escenas comprometedoras.
Conclusiones
La industria del cine y la televisión ha avanzado significativamente en los últimos años en cuanto a la protección de los derechos de los actores durante la filmación de escenas comprometedoras. Sin embargo, aún queda mucho por hacer para garantizar que todos los actores se sientan seguros y respetados en el set de rodaje. Algunas medidas adicionales que podrían implementarse incluyen:
- Establecer protocolos de denuncia claros y accesibles para los actores que experimenten situaciones de abuso o acoso en el set de rodaje.
- Promover la formación y la concienciación sobre el consentimiento y el respeto en el ámbito laboral entre todos los miembros de la producción.
- Incluir en los contratos cláusulas específicas que establezcan las condiciones en las que un actor puede negarse a participar en una escena comprometedora, sin represalias ni consecuencias negativas para su carrera.