¿Se puede viajar durante la baja médica?

Fecha de publicación

Tiempo de lectura

2 minutos
Maleta repleta de pegatinas

Autoría

Avatar de Aitor Velar Abarrategui

La creencia popular de que viajar durante una baja médica es ilegal se ha arraigado firmemente en la sociedad. Este artículo pretende clarificar y desmitificar esta noción con un enfoque en la legislación y la jurisprudencia relevante, en lugar de dejarse llevar por opiniones no fundamentadas.

¿Qué es estar de baja médica?

Comencemos por comprender lo que significa estar de baja médica. Contrario a la terminología coloquial “estar de baja”, el término jurídico apropiado es “Incapacidad Temporal” (IT). La IT implica que un trabajador está temporalmente incapacitado para trabajar debido a una enfermedad o lesión y, durante este período, la relación laboral queda en suspenso.

La frase “no se puede” ha sido un mantra para aquellos que creen que viajar durante la IT está prohibido. Sin embargo, un análisis legal detallado muestra que no hay una prohibición explícita de viajar. Es crucial distinguir entre la capacidad de realizar actividades personales y la capacidad de trabajar. Una condición médica podría impedir el desempeño laboral sin necesariamente restringir otras actividades, como viajar.

¿Qué dice la Ley?

Centrándonos en la legislación, el artículo 175 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS) enumera las causas para la pérdida o suspensión de la prestación por IT. Notablemente, ni “viajar” ni “salir” se mencionan como causas para la pérdida de la prestación. Las causas incluyen actuación fraudulenta, trabajar por cuenta propia o ajena durante la IT, rechazar o abandonar el tratamiento, o no comparecer a revisiones y reconocimientos médicos del INSS o de la mutua.

Es esencial entender que, aunque viajar no está prohibido per se, ciertas actividades realizadas durante el viaje podrían ser interpretadas como indicativas de que uno no está realmente incapacitado para trabajar. En tales casos, si un empleador se aventura a realizar un despido disciplinario basado en pruebas (como grabaciones de un detective privado), recae en el empleador probar que las actividades durante el viaje demuestran que el empleado no estaba incapacitado o que no seguía el tratamiento médico.

Para evitar complicaciones, se aconseja a los empleados que estén en IT comunicarse con su médico sobre sus planes de viaje y seguir el tratamiento médico prescrito. Además, es esencial entender sus derechos y estar preparado para desafiar cualquier acción disciplinaria injusta por parte del empleador