El 19 de octubre de 2022 se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática. Esta norma representa un hito en la concesión de la nacionalidad española bajo ciertas circunstancias especiales. En este artículo, abordamos los detalles y requisitos para solicitar la nacionalidad española a través de la ley de memoria democrática en cada supuesto contemplado por la ley.
Supuesto 1: Descendencia de exiliados políticos o ideológicos
En el primer supuesto, aquellos individuos nacidos fuera de España, pero descendientes de españoles que sufrieron el exilio por razones políticas o ideológicas, podrán optar por la nacionalidad española según el artículo 20 del Código Civil.
Documentos necesarios:
- Certificación literal de nacimiento de su ascendente español.
- Pruebas adicionales si la solicitud es por línea de abuelo/a español/a.
- Documentación que valide la condición de exiliado del ascendente directo.
Supuesto 2: Hijos de mujeres que perdieron la nacionalidad al casarse con extranjeros.
En este caso, se reconocerá el derecho a hijos de mujeres que perdieron la nacionalidad española al casarse con un extranjero antes de la vigencia de la Constitución de 1978.
Documentos necesarios:
- Certificación de nacimiento de la madre.
- Certificación de matrimonio de la madre con un extranjero, realizado antes del 29 de diciembre de 1978.
- Documentación adicional si el matrimonio se realizó entre el 5 de agosto de 1954 y el 28 de diciembre de 1978.
Supuesto 3: Hijos de quienes recuperaron la nacionalidad de origen
Los hijos mayores de edad de aquellos a quienes se les otorgó la nacionalidad española a través del derecho de opción tendrán derecho a la nacionalidad.
Documentos necesarios:
Certificación literal española de nacimiento del padre o de la madre, que haya recuperado la nacionalidad española de origen.
Plazo de solicitud
Los interesados tendrán dos años desde la entrada en vigor de la ley, con posibilidad de extensión de un año más, para formalizar su declaración de opción por la nacionalidad.
Documentación general requerida
Independientemente del supuesto que le corresponda, todos los solicitantes necesitarán:
- Un documento de identificación.
- Certificación literal de su nacimiento, expedida por el Registro Civil donde esté inscrito.
Dónde presentar la solicitud
Si reside fuera de España, la solicitud debe dirigirse al consulado español más cercano. Si está en territorio español, acuda al Registro Civil más próximo a su domicilio.
Cómo acreditar la condición de exiliado
Se establecen distintas formas de acreditar esta condición, desde la presentación de pensiones otorgadas hasta informes expedidos por partidos políticos o sindicatos relacionados con el exilio.
En Dimmao abogados, contamos con expertos en derecho de extranjería dispuestos a brindar asesoramiento y soluciones legales integrales. Si necesitas más información o asesoramiento sobre cómo solicitar la nacionalidad española a través de la ley de memoria democrática, no dudes en contactarnos.