-
Orden de sucesión intestada
La sucesión intestada, también conocida como ab intestato, es una forma de traspaso de bienes y derechos que se activa cuando una persona fallece sin dejar testamento, o cuando el testamento existente es declarado nulo o insuficiente en ciertos aspectos. La sucesión intestada está regulada por los artículos 912 y siguientes del Código Civil, definiendo…
Ab Intestato, Abogados de Sucesiones, Ascendientes, Código Civil español, Cónyuge Viudo, Declaración de Herederos, Derecho de Usufructo., derechos sucesorios, descendientes, Distribución de Herencia, Grado de Consanguinidad, Herederos Legales, Herencia en España, Herencia sin Testamento, Herencia y Matrimonio, Herencia y Parejas de Hecho, Institución de Heredero, Jurisprudencia Sucesoria, Nulidad de Testamento, Orden de Sucesión, Parentesco, proceso judicial, Proceso Notarial, Representación Sucesoria, Sucesión Forzosa, Sucesión intestada, Sucesión Legítima, Sucesión testamentaria, Tramitación de Herencia, Usufructo Vitalicio -
La revocación e ineficacia de los testamentos.
Reglas generales y formas de ineficacia del testamento según el Código Civil
Aceptación de la herencia, Actos que implican voluntad de revocación, Albacea testamentario, Caducidad del testamento, Capacidad del testador, Código Civil español, Contenido del testamento, Cumplimiento de una condición resolutoria, Cumplimiento de una condición suspensiva, derecho sucesorio, Forma del testamento, herencia, Ineficacia del testamento, Legítima hereditaria, Muerte del testador, Negocio gratuito, Negocio jurídico unilateral, Nulidad del testamento, Principio de favor testamenti, Reducción de disposiciones testamentarias, Reglas generales del testamento, Requisitos de validez del testamento, Revocación del testamento, Sucesión intestada, Sucesión testamentaria, testamento, Testamento posterior que revoca el anterior, Voluntad expresa del testador, Voluntad presunta del testador
Debe estar conectado para enviar un comentario.