-
La facultad de moderación prevista en el art. 1103 del Código Civil
El artículo 1103 del Código Civil permite que el juzgador atenúe la indemnización en función de las circunstancias específicas del caso,
abogados, Arbitraje judicial, Arbitrariedad, Artículo 1103, Casos judiciales, código civil, Cláusulas penales, Concurrencia de culpas, Control casacional, daños y perjuicios, Derecho civil, derecho español, Derecho procesal, Derechos contractuales, Derechos de las partes, Dolo, Equidad, Facultad de moderación, Interpretación de leyes, juez, jurisdicción civil, jurisprudencia, justicia, Moderación de indemnizaciones, negligencia, resolución judicial, responsabilidad civil, Tribunal, tutela judicial efectiva -
Procedimiento de apremio o ejecución forzosa
La ejecución forzosa, también denominada como procedimiento de apremio, alude a la etapa siguiente al embargo, donde el objetivo es transformar alguno de los bienes retenidos en dinero para saldar la deuda del ejecutante. Esta fase está regulada en los artículos 634 a 680 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), de donde se desprenden…
Adjudicación de bienes, adjudicación directa, administración para pago, apremio en ejecución, consignación judicial, derecho de ejecución, Derecho procesal, ejecución de sentencias, ejecución forzosa, ejecutado, ejecutante, fase de apremio, LEC, Letrado de la Administración de Justicia, ley de enjuiciamiento civil, Portal de Subastas, postura en subasta, procedimiento de apremio, publicidad registral, realización de acciones, remate de bienes, remate judicial, subasta de bienes, subasta de bienes muebles, subasta de inmuebles, subasta electrónica, subasta judicial, subrogación de cargas, tasación judicial -
La Sustitución del Abogado en el orden Contencioso Administrativo
La sustitución del abogado en el marco de la representación procesal, con especial atención a las disposiciones legales y a la jurisprudencia relevante.
abogacía, Abogado, acto de la vista, artículo 23.1 LJCA, artículo 24.1 CE, artículo 29 EGP, artículo 38.2 EGA, órganos unipersonales, Derecho de extranjería, Derecho procesal, Estatuto General de la Abogacía, Estatuto General de los Procuradores, jurisprudencia, jurisprudencia constitucional, legalidad ordinaria, Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, poder de representación, procurador, recurso 1023/2016, representación procesal, Sentencia nº 7/2017, sustitución de abogado, sustitución de procuradores, tribunal constitucional, Tribunal Superior de Justicia de Madrid
Debe estar conectado para enviar un comentario.