+34 944 08 02 01 | info@dimmao.com

DIMMAO Abogados
  • Inicio
  • Servicios Jurídicos
  • Equipo Profesional
  • Oficinas
  • Blog
  • Contacto

Etiqueta: daños y perjuicios

  • La facultad de moderación prevista en el art. 1103 del Código Civil

    La facultad de moderación  prevista en el art. 1103 del Código Civil

    El artículo 1103 del Código Civil permite que el juzgador atenúe la indemnización en función de las circunstancias específicas del caso,

    DIMMAO Abogados

    15 de noviembre de 2023
    Derecho civil
    abogados, Arbitraje judicial, Arbitrariedad, Artículo 1103, Casos judiciales, código civil, Cláusulas penales, Concurrencia de culpas, Control casacional, daños y perjuicios, Derecho civil, derecho español, Derecho procesal, Derechos contractuales, Derechos de las partes, Dolo, Equidad, Facultad de moderación, Interpretación de leyes, juez, jurisdicción civil, jurisprudencia, justicia, Moderación de indemnizaciones, negligencia, resolución judicial, responsabilidad civil, Tribunal, tutela judicial efectiva
  • ¿Qué implicaciones tiene el derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral?

    ¿Qué implicaciones tiene el derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral?

    Reflexiones jurídicas sobre la desconexión digital y su impacto en la vida laboral.

    Aitor Velar Abarrategui

    18 de septiembre de 2023
    Sin categoría
    acuerdo de disponibilidad, Bienestar Laboral, convenio colectivo, correo electrónico laboral, daños y perjuicios, demanda laboral, Derecho laboral, derechos del trabajador, derechos digitales, descanso laboral, desconexión digital, Despido disciplinario, Estatuto de los Trabajadores, excepciones legales, guardias de disponibilidad, horario laboral, indemnización laboral, inspección de trabajo, Intimidad personal, jurisprudencia española, Ley Orgánica 3/2018, normativa española, obligaciones empresariales, permisos laborales, protección de datos, protocolo empresarial, relaciones laborales, responsabilidades empresariales, salud laboral, sanciones laborales, sentencias laborales, teletrabajo, tiempo efectivo de trabajo, Trabajo a Distancia, TSJ de Galicia, TSJ de Madrid, vacaciones laborales, vida laboral-personal
  • ¿Qué día tienen que pagarte la nómina?

    ¿Qué día tienen que pagarte la nómina?

    Desentrañando el artículo 29 del Estatuto de los Trabajadores

    Aitor Velar Abarrategui

    4 de septiembre de 2023
    Derecho laboral
    Canarias, convenio colectivo, daños y perjuicios, Derecho laboral, Derechos laborales, empleadores, España, Estatuto de los Trabajadores, FOGASA, impago, indemnización, intereses de mora, jurisprudencia, juzgados de lo social, liquidación de salarios, marco legal, nómina, obligaciones empresariales, papeleta de conciliación, prestación por desempleo, Real Decreto Legislativo 5/2000, relaciones laborales, retribuciones periódicas, salario, sanciones laborales, trabajadores, Tribunal Superior de Justicia

Blog · Responsabilidad social
Aviso Legal · Política de Protección de Datos · Política de Cookies

  • LinkedIn
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Mail
WhatsApp

© Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.