En situaciones de divorcio o separación, puede generarse tensiones y desacuerdos en ciertas decisiones que afectan al menor, como por ejemplo la posibilidad de realizar un viaje al extranjero sin el permiso del otro progenitor.
Para viajar al extranjero con menores, especialmente en casos de separación y divorcio, es necesario contar con el permiso del otro progenitor. Ambos padres deben estar informados del destino al que viajarán los hijos con el otro progenitor, sobre todo en viajes fuera del territorio nacional. La guardia y custodia del menor no exime de esta exigencia, ya que el consentimiento para viajar es una de las facultades de la patria potestad, que normalmente es compartida por ambos progenitores.
En el caso de que exista un procedimiento de divorcio o de guarda y custodia que haya adoptado medidas respecto a los hijos menores, es posible que la sentencia contenga una cláusula que impida la salida de los menores del territorio nacional sin la autorización del otro progenitor. En este caso, es necesaria dicha autorización expresa y fehaciente, y si el otro progenitor se niega, se puede solicitar el permiso necesario del juez que dictó la sentencia reguladora. El juez tomará en cuenta las circunstancias del viaje y decidirá al respecto.
Si existe un riesgo de incumplir las prohibiciones recogidas en la resolución judicial, se debe informar a los controles aeroportuarios y a la Dirección General de la Seguridad del Estado para que se adopten las medidas precisas que impidan la salida del menor. De esta manera, se puede dotar de mayor efectividad a estas prohibiciones de salida del menor del territorio nacional o del territorio Schengen.
Cabe resaltar que, en los controles fronterizos, los agentes policiales pueden requerir documentación adicional al DNI o pasaporte del menor para evitar sustracciones delictivas y viajes donde el riesgo de no retorno del menor es alto. Esto incluye la autorización de ambos progenitores, así como los datos sobre el destino y fecha de retorno del menor.
Es posible obtener el modelo de autorización para la salida del territorio nacional en cualquier comisaría de policía o puesto de la Guardia Civil. Se deberá completar el modelo oficial correspondiente y, posteriormente, será validado con el sello de la entidad.
Si uno de los progenitores se niega a dar su autorización para la salida del país, será necesario recurrir a la ayuda judicial. El progenitor que busca la autorización deberá presentar una solicitud ante el juzgado que conoció del divorcio o separación, detallando los motivos del viaje, las fechas, los billetes de ida y vuelta, y la negativa del otro progenitor.