Cómo obtener tu certificado de Ciudadano (FNMT) sin salir de casa.

Fecha de publicación

Tiempo de lectura

3 minutos
Movil identificando a una persona

Autoría

Avatar de Aitor Velar Abarrategui

Cómo obtener tu certificado de Ciudadano con vídeo identificación

En la era digital, cada vez más trámites se pueden realizar de forma remota y cómoda desde casa. La obtención del certificado de ciudadano no es una excepción, ya que ahora es posible obtenerlo utilizando la identificación remota por video. En este artículo, te explicaremos paso a paso cómo solicitar y obtener tu certificado de Ciudadano utilizando este método innovador que te permite verificar tu identidad a través de la webcam.

Paso 1: Instalación del software

El primer paso para obtener tu certificado de Ciudadano por videoconferencia es instalar el programa CONFIGURADOR FNMT-RCM de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Para ello, puedes acceder a la página oficial de la FNMT en sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica/obtener-certificado-video-identificacion/configuracion-previa. Allí encontrarás las versiones disponibles del software para diferentes sistemas operativos, como Windows (32 y 64 bits), macOS y varias versiones de GNI/Linux. Descarga e instala el programa adecuado para tu dispositivo.

Paso 2: Solicitud del certificado

Una vez que hayas instalado el programa, dirígete a la página sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica/obtener-certificado-video-identificacion/solicitar-certificado para realizar la solicitud del certificado. En este paso, deberás proporcionar tu DNI, apellido y correo electrónico. Una vez completada la solicitud, recibirás un correo electrónico de la FNMT con un código de solicitud que deberás utilizar más adelante para identificarte y descargar el certificado.

Paso 3: Identificación remota

Llegó el momento de realizar la identificación remota a través de videoconferencia. Para ello, accede a la página sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica/obtener-certificado-video-identificacion/acreditar-identidad e introduce tus datos personales y el código de solicitud que recibiste previamente. Además, se te solicitará proporcionar tu número de teléfono.

Una vez que hayas completado estos pasos, se generará un código QR en la pantalla que deberás escanear con tu dispositivo móvil. Esto activará la cámara de tu teléfono, y a continuación deberás seguir las instrucciones para mostrar tu DNI por ambos lados. Una vez finalizado este proceso, pasarás al reconocimiento biofacial, donde deberás mostrar tu rostro y seguir las indicaciones para moverlo hacia los lados.

Paso 4: Prueba de vida

Como parte del proceso de identificación remota, se te solicitará realizar una prueba de vida. Esto implica que se grabará un breve video donde deberás mostrar tu rostro y luego mostrar tu DNI junto a él. Esta medida de seguridad tiene como objetivo verificar que estás presente físicamente durante el proceso y evitar posibles fraudes con grabaciones o imágenes estáticas.

Una vez finalizada la prueba de vida, deberás esperar a que un agente cualificado de la FNMT verifique tu solicitud y compruebe que todos los datos y evidencias son correctos. Si todo ha sido validado satisfactoriamente, recibirás una notificación por correo electrónico con instrucciones para descargar tu certificado electrónico.

¡Enhorabuena! Ahora dispones de tu certificado de Ciudadano obtenido mediante vídeo identificación. Este certificado te permitirá realizar trámites electrónicos de manera segura y sin necesidad de desplazarte.

Recuerda que el certificado de Ciudadano tiene validez legal y puede ser utilizado en múltiples gestiones administrativas, como presentar declaraciones tributarias, firmar documentos digitalmente o acceder a servicios en línea que requieran autenticación segur