Estudiar en España: cómo realizar los trámites

Fecha de publicación

Tiempo de lectura

3 minutos
Persona sosteniendo libros con una bandera de España de fondo

Autoría

Avatar de Ainhoa Velar Abarrategui

La decisión de estudiar en un país extranjero siempre viene acompañada de un sinfín de trámites y papeleos, más aún si tu destino es España. Para disipar todas tus dudas, aquí te presentamos una guía exhaustiva sobre cómo llevar a cabo los trámites para estudiar en España.

Homologación y apostillado de títulos académicos

El primer paso para iniciar tu periplo académico en España es la homologación de tu título de bachillerato o equivalente. Esto es imprescindible si tienes intenciones de cursar una formación profesional o un grado universitario. En el caso de que tu meta sea realizar un máster, es suficiente con que tu título universitario esté apostillado; no necesitas realizar la homologación previa.

Autorización de Estancia por Estudios

Es fundamental obtener una Autorización de Estancia por Estudios para poder residir legalmente en el país mientras cursas tus estudios. Esta autorización se obtiene una vez que te encuentres matriculado en un centro de enseñanza oficialmente reconocido en España.

Elección de Universidad

Si optas por una universidad, ya sea pública o privada, es crucial que esta esté registrada en el Registro de Centros y títulos para evitar complicaciones legales.

Duración del permiso de estancia por estudios

La duración de tu autorización para permanecer en España será igual al tiempo que duren tus estudios. No obstante, esta autorización puede ser prorrogada si continuas cumpliendo los requisitos necesarios, similares a los exigidos para la primera autorización.

Cómo solicitar la autorización de estancia por estudios

Existen dos métodos principales para presentar la solicitud de autorización de estancia:

  1. Demarcación del consulado: Este trámite se realiza en el consulado español del país donde resides. Es imprescindible tener una situación administrativa legal en tu país para poder hacer la solicitud en esta vía.
  2. Como turista en España: Puedes entrar a España como turista y presentar tu solicitud en las oficinas de extranjería correspondientes.

Ambas opciones tienen sus pros y contras, y el plazo para recibir una respuesta de la administración es de un mes.

Requisitos para la autorización de estancia por estudios

Para conseguir tu autorización, necesitas cumplir con varios requisitos:

  • No tener prohibida la entrada en España ni en el territorio Schengen.
  • Estar matriculado en un centro de estudios reconocido.
  • Poseer un pasaporte vigente.
  • Tener un alojamiento reservado.
  • Demostrar solvencia económica.
  • Contar con un seguro médico.

Es vital que toda la documentación extranjera esté legalizada y, si no está en castellano, traducida por un traductor jurado.

Trabajar en España con visado de estudios

Es posible trabajar en España con un visado de estudios, siempre que el empleo sea compatible con tu horario académico y no supere las 30 horas semanales de contratación.

Tiempo de respuesta a la solicitud

Una vez presentada tu solicitud, la Oficina de Extranjería tiene un plazo legal de 3 meses para responder. Si no obtienes una respuesta en ese tiempo, se entiende que la solicitud ha sido desestimada


En Dimmao Abogados, contamos con especialistas en extranjería dispuestos a ayudarte en cada paso de tu proceso legal y académico para estudiar en España.


Enlaces de interés:

Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por Ley Orgánica 2/2009.

Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.