El caso del futbolista brasileño Dani Alves ha generado gran controversia en los medios de comunicación y en la opinión pública. Alves se encuentra en prisión provisional en Barcelona tras haber sido acusado de agresión sexual por una mujer, que habría ocurrido en la discoteca Sutton de la ciudad catalana. La noticia ha generado un gran revuelo y ha abierto el debate sobre la presunción de inocencia en estos casos.
En este contexto, una de las preguntas que ha surgido es cuánto podría reclamar Dani Alves en caso de ser absuelto o si la causa se sobreseyera. En este artículo, exploraremos los posibles escenarios en que el jugador podría reclamar en el caso de que se demostrara su inocencia. Además, se analizará el marco legal en el que se desenvuelve el caso y se abordarán algunas de las claves para entender la cuantificación de la indemnización por daños y perjuicios.
- Las indemnizaciones por haber sufrido prisión preventiva en el Derecho español
En primer lugar, es importante mencionar que, el artículo 294 de la Ley Orgánica del Poder Judicial establece que «Tendrán derecho a indemnización quienes, después de haber sufrido prisión preventiva, sean absueltos o haya sido dictado auto de sobreseimiento libre, siempre que se le hayan irrogado prejuicios».
No obstante, la Sentencia del Tribunal Constitucional número 85/2019, aclara que ello no implica que exista un sistema automático de indemnización para todos los casos de absolución o sobreseimiento tras prisión preventiva, sino que tanto los presupuestos como el alcance de la indemnización, habrán de acotarse a través de la eventual intervención legislativa y, en su ausencia, mediante las interpretaciones congruentes con su finalidad y la teoría general de la responsabilidad civil que realice la administración y, en último término, los órganos judiciales.
Por tanto, hasta que los presupuestos y el alcance de la indemnización sean acotados legislativamente, la cuantía de la indemnización se fijará en función de la gravedad del daño causado al reo por su situación de prisión provisional, y más concretamente, en función del tiempo de de privación de libertad y de las consecuencias personales y familiares que se hayan producido.
- Indemnización por prisión provisional en el caso de Dani Alves.
En atención a lo expuesto anteriormente, si en el caso de Dani Alves se produjera una absolución o sobreseimiento, y se le reconociese el derecho a una indemnización, la cuantía dependería de la valoración de las circunstancias del caso, entre las que se incluirían el tiempo que ha estado en prisión provisional y las consecuencias personales y familiares que hubiera tenido que sufrir.
No obstante, en la práctica, la indemnización por prisión preventiva en España que conceden los tribunales suele ser irrisoria. En las sentencias y jurisprudencia relacionadas sobre casos similares, la cantidad que los tribunales conceden para indemnizar cada día en el que un inocente ha pasado privado de su libertad por entrar a prisión provisional es muy reducida. Por tanto, aunque la ley prevé el derecho a una indemnización en estos casos, la realidad es que su cuantía probablemente fuera insuficiente para compensar el daño causado.
- ¿Podría pedirse una indemnización por daños y perjuicios?
La tercera pregunta que puede plantearse es si Dani Alves, en caso de ser absuelto o demostrarse su inocencia en prisión provisional, podría tener derecho a reclamar una indemnización por daños y perjuicios.
En primer lugar, Alves podría reclamar por el daño directo o emergente que ha sufrido. En este caso, el daño emergente se refiere a los daños y perjuicios que el acusado ha sufrido como resultado directo de su ingreso en prisión provisional. Por ejemplo, se consideran daños directos la pérdida de empleo, la pérdida de oportunidades de negocio o la imposibilidad de cuidar a su familia que sufra durante el tiempo que permanezca en prisión.
En segundo lugar, Alves también podría reclamar por lucro cesante, que en este caso significaría pedir una compensación por la pérdida de ingresos que supone el hecho de haber sido acusado, debido a que, indudablemente, su carrera profesional se verá afectada negativamente . Esta pérdida de ingresos puede ser una consecuencia del proceso penal y de la exposición mediática, que pueden afectar la reputación una persona acusada por agresión sexual y hacer que pierda clientes o contratos, que de no haber sido dennciado, no los hubiera perdido.
Por otro lado, Alves también podría reclamar por daño moral, personal y familiar, así como por la privación de su derecho fundamental a la libertad
En resumen, Dani Alves tendría la posibilidad de reclamar una cantidad millonaria en concepto de indemnización ante los tribunales, incluyendo los costos de abogados y defensa en general.
- ¿Por qué tendría derecho a reclamar?
La prisión provisional o prisión preventiva es una medida cautelar y, por lo tanto, es una medida de naturaleza temporal, que únicamente se puede acordar si concurren unos requisitos concretos que establece la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
No obstante, la prisión provisional sin fianza ha sido criticada desde diversas perspectivas. En ocasiones se ha criticado que las garantías constitucionales recogidas en el artículo 24 de la Constitución pueden quedar convertidas en papel mojado si se recurre a ella sin comprobar rigurosa y estrictamente que se cumplen todo los requisitos legales para decretarla.
Es importante recordar que el derecho a la presunción de inocencia es un derecho fundamental que debe ser respetado en todo momento. Además, la prisión provisional debe ser una medida excepcional y justificada que no puede utilizarse como una anticipación de la pena.
Es decir, si Dani Alves finalmente es absuelto, habrá sufrido un grave perjuicio a su imagen y reputación; y además, habrá visto limitado su derecho fundamental a la libertad como consecuencia de una acusación de comisión de un delito por el que no ha sido condenado. Por ese motivo, tendría derecho a reclamar una indemnización por los daños y perjuicios sufridos como resultado de esta situación, incluyendo el daño moral y el lucro cesante que pueda derivar de la pérdida de contratos publicitarios o patrocinios.
- ¿Y si la condena fuera condenatoria?
Si finalmente la sentencia fuera condenatoria, el futbolista Dani Alves no tendría derecho a ninguna indemnización por los días de prisión provisional sufridos, a menos que pudiese demostrar que la privación de libertad ha sido arbitraria o ilegal. En ese caso, el imputado tendría la posibilidad de reclamar una indemnización por error judicial o por responsabilidad patrimonial de la administración, pero sería su carga probar la arbitrariedad o ilegalidad de la privación de libertad provisional.
- Conclusión
En conclusión, si el futbolista brasileño Dani Alves fuera absuelto del delito que se le imputa o si el caso fuera sobreseído, tendría derecho a una indemnización por los días de prisión provisional sufridos, así como a reclamar una indemnización por los daños morales y materiales que le ha provocado este asunto. Los daños y perjuicios que podrían incluir tanto el daño emergente como el lucro cesante, que se calcularán en función del tiempo de privación de libertad y de los perjuicios personales, económicos y familiares que se hayan producido.
En caso de que la sentencia fuese condenatoria, el futbolista no tendría derecho a ninguna indemnización, a menos que pudiese probar la arbitrariedad o ilegalidad de la privación de libertad provisional.