¿Qué tienes que hacer hacer si te pierden el equipaje en un vuelo?

Fecha de publicación

Tiempo de lectura

3 minutos
Persona en escaleras mecánicas

Autoría

Avatar de Aitor Velar Abarrategui

Perder el equipaje durante un viaje es una experiencia desagradable que puede arruinar tus vacaciones. En estos casos, es importante saber cómo reclamar el equipaje perdido para minimizar los daños y recuperar tus pertenencias lo antes posible.

Lo primero que debes hacer si tu maleta no aparece en la cinta transportadora es acudir al mostrador de pérdida de equipaje de la compañía aérea contratada para solicitar un Parte de Irregularidad de Equipaje o PIR. Este documento es esencial para iniciar el proceso de búsqueda del equipaje y debe ser entregado por la aerolínea. Además, si el equipaje está deteriorado, ha sufrido algún tipo de robo o ha sido entregado con retraso, también debes solicitar un PIR.

Es importante que conserves una copia del PIR y que guardes todos los documentos relacionados con la aerolínea, incluyendo correos electrónicos y comunicaciones, ya que estos serán útiles durante el proceso de reclamación.

En caso de que la aerolínea no quiera indemnizarte o no responda a tu reclamación, deberás poner una denuncia e iniciar un proceso judicial. El plazo para hacerlo es de dos años desde la llegada de tu vuelo.

En cuanto a las indemnizaciones por retraso, destrucción o pérdida de equipaje, estas están limitadas a un máximo de 1.131 derechos especiales de giro (DEG) por pasajero, según el Convenio de Montreal de 1999. Es importante tener en cuenta que esta unidad fluctúa diariamente y se corresponde a una media entre diferentes divisas.

En el caso de que los objetos del interior de la maleta sean de alto valor, es recomendable no facturarlos. Si no puedes llevarlos contigo en cabina, puedes declarar el valor de tu equipaje en el momento de facturarlo, lo que supondrá un coste adicional. Esta declaración será esencial para conseguir una indemnización mayor en caso de robo o pérdida.

Si viajas con escalas y con diferentes aerolíneas, podrás reclamar a cualquiera de ellas en caso de pérdida o daño del equipaje.

Es importante tener en cuenta que la reclamación debe realizarse en los plazos que marca la ley, que son de 7 días desde la recepción si tienes que reclamar una maleta rota, y 21 días a partir de la fecha en que el equipaje haya sido puesto a tu disposición cuando se produce un retraso. Si pasados estos 21 días la maleta sigue sin aparecer, debes poner otra reclamación para la que no hay plazo límite, aunque es recomendable hacerlo cuanto antes.

En cuanto a quién debe hacerse cargo de las maletas perdidas o dañadas, el Reglamento (CE) 2027/1997 establece que son las aerolíneas las que deben hacerse cargo de los daños causados en las maletas facturadas de los pasajeros cuando están bajo su custodia o viajan a bordo de la aeronave. Si el equipaje no se ha facturado, la compañía solo será responsable en el caso de que el daño haya sido causado por su culpa o la de sus empleados