-
Las incapacidades temporales por menstruación incapacitante
Análisis Jurídico y Repercusiones Sociales
Aitor Velar Abarrategui
Abusos Laborales, Análisis Jurídico, Asistencia Sanitaria, bajas médicas, Bienestar Laboral, Compensación Laboral, Condiciones de Salud, Cotización, Derecho laboral, Derechos de la Mujer, Desigualdades Laborales, Discriminación Positiva, Empleo, Equidad de Género, ERTE, España, Incapacidad Temporal, Legislación Española, legislación laboral, Menstruación Incapacitante, Período de Carencia, Política Laboral, Políticas de Equidad, protección laboral, Regulaciones Laborales, Salud y Trabajo, Seguridad en el Trabajo, Seguridad Social -
Sancionar a las asesorías: ¿Una solución para frenar los fraudes laborales?
¿Podría esta medida proteger a los trabajadores?
Aitor Velar Abarrategui
asesorías laborales, asesorías Pepe, bajas médicas, castigo, chapuzas, contratos, control, convenios, despidos, economía, empresas, falta de cotizaciones, fraudes laborales, horas extras, ilegalidades, indemnización, inspección de trabajo, irregularidades, LISOS, nóminas, negligencia, Pepe, prestaciones, responsabilidad solidaria, salarios, sanción, Seguridad Social, terceros, trabajadores -
¿Puede el impago de un finiquito ser constitutivo de un delito de coacciones?
Del impago de finiquitos a la coacción: todo lo que necesitas saber.
Aitor Velar Abarrategui
acuerdo amistoso, asesoramiento legal, bajas médicas, cantidad adeudada, cálculo de finiquito, cláusulas contractuales, coacciones, conflicto laboral, contrato de trabajo, demanda laboral, derecho del trabajo, Derecho laboral, derechos del trabajador, empleador, finiquito, indemnización, intereses de demora, juicio laboral, Juzgado de lo Social, mediación, negociación, obligación de pago, pagos pendientes, prestaciones económicas, registro de horas trabajadas, relación laboral, responsabilidad laboral, sanciones laborales., trabajador
Debe estar conectado para enviar un comentario.