-
Desmitificando la jornada máxima de 37 horas y media
En el contexto actual, se ha propuesto reducir la jornada máxima a 37,5 horas semanales. Este cambio ha revelado una desconcertante realidad: la mayoría de los trabajadores, políticos, sindicalistas y otros agentes sociales desconocen la normativa laboral básica, especialmente en lo que respecta a la jornada máxima actual. Este artículo busca desmitificar y aclarar esta…
contrato de trabajo, convenio colectivo, Derechos laborales, descanso semanal, empleadores, entorno laboral, Estatuto de los Trabajadores, flexibilidad horaria, horas extras, jornada diaria, jornada laboral, jornada semanal, legislación laboral, mercado laboral español, normativa laboral, políticas laborales, reforma laboral, sindicatos, trabajadores, trabajo efectivo -
Despido en periodo de prueba estando de baja
Analizamos las consecuencias del despido en período de prueba estando de baja en a la luz de una sentencia dictada por el TSJ de Baleares.
-
¿Qué implicaciones tiene el derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral?
Reflexiones jurídicas sobre la desconexión digital y su impacto en la vida laboral.
acuerdo de disponibilidad, Bienestar Laboral, convenio colectivo, correo electrónico laboral, daños y perjuicios, demanda laboral, Derecho laboral, derechos del trabajador, derechos digitales, descanso laboral, desconexión digital, Despido disciplinario, Estatuto de los Trabajadores, excepciones legales, guardias de disponibilidad, horario laboral, indemnización laboral, inspección de trabajo, Intimidad personal, jurisprudencia española, Ley Orgánica 3/2018, normativa española, obligaciones empresariales, permisos laborales, protección de datos, protocolo empresarial, relaciones laborales, responsabilidades empresariales, salud laboral, sanciones laborales, sentencias laborales, teletrabajo, tiempo efectivo de trabajo, Trabajo a Distancia, TSJ de Galicia, TSJ de Madrid, vacaciones laborales, vida laboral-personal -
¿Tienen los trabajadores a tiempo parcial el mismo derecho a vacaciones que los trabajadores a tiempo completo?
El derecho a disfrutar de un periodo de descanso retribuido es un derecho inherente a cualquier trabajador. No obstante, surge la duda de cómo se aplica este derecho a quienes tienen un contrato a tiempo parcial. La legislación en materia laboral, en especial el artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores, establece un marco de…
artículo 12, artículo 38, contrato laboral, convenio colectivo, días laborables, días naturales, Derecho laboral, discriminación laboral, Estatuto de los Trabajadores, jornada completa, jornada parcial, retribución de vacaciones, sentencia, trabajadores a tiempo parcial, Tribunal Supremo, vacaciones laborales
Debe estar conectado para enviar un comentario.